5 Hábitos que todo emprendedor debe tener.
Un emprendedor es aquella persona que ve, promueve y aprovecha las nuevas oportunidades en los negocios para poner en práctica ideas, proyectos, planes y sueños. Se destaca en su trabajo por siempre buscar las mejores e innovadoras soluciones, se distinguen por ser valiente, observadores, disciplinados, por saber trabajar en equipo y tener un aprendizaje constante. Para llegar a ser un emprendedor exitoso no basta con tener el conocimiento, se requiere saber detectar oportunidades, correr riesgos, tomar decisiones, descubrir día a día su creatividad, pasión y confianza entre otras.
En nuestra vida cotidiana los buenos hábitos, la organización, nuestro conocimiento y habilidades nos permiten realizar nuestras actividades planeadas y ejecutadas de la mejor manera. Sabemos que ser emprendedor no es tarea fácil ya que se requiere de carácter y actitud, por eso te proponemos 5 hábitos que la mayoría de los emprendedores aplican para llegar a la cima del éxito.
-
Sigue obteniendo conocimiento. Los emprendedores imparables requieren de una constante actualización con el fin de obtener nuevas ideas y perfeccionar técnicas, servicios y/o productos de su negocio. Es fundamental seguir actualizándote para comprender y conocer las necesidades del mercado. Bill Gates fundador de Microsoft, es un ejemplo como emprendedor, ya que lee más de 50 libros al año. Que además de adquirir nuevos conocimientos lo ayuda a seguir innovando con nueva tecnología dentro y fuera de su empresa. “Nunca te ocupes tanto que dejes de invertir para ti mismo y aprender sobre tu negocio, tu industria y nuevas tecnologías.” Recuerda que el conocimiento en la juventud es la sabiduría en la madurez.
-
Evita las pequeñas decisiones. Tomar pequeñas decisiones te pueden distraer de tu objetivo principal, para tomar la decisión correcta respecto a un negocio es fundamental que evites distracciones. Cuando minimices las pequeñas decisiones que ejecutas al día, tendrás más tiempo para enfocarte en actividades de mayor relevancia. Mark Zuckerberg ha asegurado en varias ocasiones lleva la misma ropa 'casual' para trabajar todos los días, una camisa gris y una sudadera negra y se ahorra minutos en pensar que ponerse centrando su mente en su negocio. Él comenta que son cambios en tu rutina que poco a poco se llega a convertir en hábitos de emprendedores.
-
Aumenta tu productividad. Existen muchas técnicas para mejorar la productividad laboral y una de las más famosas es el método GTD (Getting Things Done, en español se ha titulado 'Organízate con eficacia') de David Allen, la cual se basa en facilitar el almacenamiento, seguimiento y la revisión de toda la información relacionada con una tarea. También la técnica Pomodoro creada por Francesco Cirillo, es una técnica muy utilizada ya que consiste en dividir el día en bloques de 25 minutos, separados por pequeños intervalos de descanso, asegurando energía en todas tus tareas y teniendo tiempo libre para dedicarlo a otras actividades. Pomodoro es una técnica que permite ampliar la creatividad, enfocarse realmente en lo que es necesario, mejor manejo y control de tus tareas durante el día. La profesora Barbara Ann Oakley ha impartido cursos muy populares en internet y explica que la técnica Pomodoro le ha servido en sus cursos en línea ya que le permite al cerebro entrar concentración profunda y le permite consolidar ideas. Recuerda que el primer consejo para hacer útil alguna de estas técnicas es establecer objetivos claros, razonables y medibles.
-
Cree en ti. Nadie nace con autoconfianza ilimitada, si alguien tiene seguridad en sí mismo es porque ha trabajado en ella por años. Las actitudes más importantes en este ámbito es el autoconocimiento; debes conocer tus cualidades y características para poder fortalecerlas e ir generando confianza. En este paso influye la actitud y una buena autoestima hace que el camino del emprendedor sea amigable, el gran secreto del éxito es confiar en ti. Oprah Gail Winfrey a diario hace un listado de las cosas que tiene que hacer, sus emociones, logros y metas. Las lee frente al espejo creando una comunicación motivacional en ella, mejorando su rendimiento día a día. “Intenta eso que no puedes hacer. Fracasa. Vuelve a intentarlo. Mejora la segunda vez. Las únicas personas que nunca tropiezan son aquellas que no se atreven a más. Este es tu momento: tómalo.” Oprah Winfrey
-
Crea tu FODA. Los dueños de empresas exitosas aprenden a ser honestos consigo mismos, conocen perfectamente sus debilidades y fortalezas. Al examinarte de esta forma, se adquieren beneficios magníficos ya que con esta información sabes a quien contratar y asociar enfocándote, en las habilidades que puedes y te pueden ofrecer. La mayoría de los empresarios saben hacer la estrategia FODA (herramienta utilizada para realizar el diagnóstico de una empresa), puedes adaptarla a nivel personal creando una herramienta motivacional ya que esto te permitirá conocer las debilidades que te ocasionan esos miedos y lograr vencerlos con tus fortalezas. Objetivos simples, pero con metas claras.
Si cumples con estos hábitos, tu vida y tu negocio irán por un buen camino, iniciar un negocio es un reto, puede cambiar tu vida y la de muchas personas más. Tras identificar todos tus talentos y habilidades naturales, debes diseñar una meta y elaborar un plan de negocios bien detallado. Pero recuerda que tener un objetivo bien definido es el primer paso y el más importante.